🔥 Espacio de intercambio artístico, de conocimientos y experiencias en honor al acordeón y sus músicas. Desde 2016 reúne a acordeonistas aficionados y profesionales que abordan estéticas tradicionales y de corte vanguardista.
En cada encuentro, se realizan actividades abiertas a la comunidad y con el objetivo de acercar a los artistas y su trabajo a nuevas audiencias.
🏵️ Declarado de interés legislativo provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires,
🎭 y de interés municipal por el Concejo Deliberante de la localidad de Ensenada.
🥇 Con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
🥇 Ganador 2021 de las Becas Formación del Fondo Nacional de las Artes.
Ronda de acordeonistas - Caravana - Micrófono abierto
Libre, abierto y gratuito. Fotografía x Luciana Demichelis.
Encontrarse y compartir es el motor de nuestro Encuentro.
Sigamos conservando y cuidando con amor este jardín de fuelles.
Un espacio de intercambio horizontal, con sus especies diversas, múltiples y asociadas sonando al unísono.
Compartimos esta cartografía (en construcción) de colegas que aportan herramientas para que no naufraguemos entre teclas, botones y fuelles. Consultá el listado completo en las historias destacadas de nuestro Instagram: @encuentro_acordeonistas
En esta primera entrega nos focalizamos en la zona de influencia del Río de La Plata, pero gracias al clamor del fuelle ya estamos trabajando para ampliar este mapa con profes de otros ríos.
Momento especial, de intimidad entre quienes participan, en el que cada acordeonista se presenta, cuenta quién es y comparte la música que le gusta hacer.
Melodías sueltas, voces entrelazadas, fragmentos de ideas, canciones favoritas, y ritmos que expresan recónditos sentimientos, quedan de manifiesto y se esparcen en la memoria de quienes fueron protagonistas y testigos de este espacio. La ronda permite conocer nuevas composiciones, ritmos de diversos mundos, y tararear canciones.
Así vivimos el Encuentro 2024 en Punta Lara (Ensenada, prov. de Buenos Aires). Acordeonistas de la región se reunieron para compartir música, experiencias y celebrar el instrumento en un festival libre y gratuito.
Buscamos la melodía del encuentro.
Con el apoyo del Fondo Nacional de la Artes, los días sábados 11 y domingo 12 de Diciembre de 2021 en Mar del Plata, ofrecimos 4 talleres gratuitos sobre “Candombe, tambores y acordeón” (x Angie Hesse), “Música balcánica y klezmer“ (x Gabriel Abramovici), “Cumbia” (x Natalia Florentino), y sobre “Las facetas tímbricas del acordeón y sus voces“ (x Uriel Kitay).
Con la idea de una red postal que nos conecte y de expandir las formas del Encuentro, impulsamos una convocatoria singular e internacional para indagar e imaginar su espíritu.
Recibimos unas 60 obras de artistas de diversas ciudades de Argentina y países como Japón, México, Honduras, Venezuela, Costa Rica, Colombia, Singapur, Portugal, Estados Unidos, entre otros.
Curaduría: Leonor Arnao.
Escribinos un correo electrónico para enterarte de nuestras próximas actividades.
¿Sos acordeonista? ¡Te queremos conocer!
encuentrodeacordeoneslp@gmail.com
© 2023 Encuentro de Acordeonistas del Río de La Plata